Fondos de inversión: Qué es un fondo de inversión, tipos y rendimiento
Los fondos de inversión son herramientas de inversión populares que ofrecen una manera sencilla de hacer crecer tus finanzas. Ya seas principiante o un inversor experimentado, los fondos de inversión te permiten diversificar tu cartera y ofrecen una gestión profesional de tu capital. Pero ¿en qué invertir realmente? Si quieres saber qué opciones son las mejores para ti, lee nuestro artículo En qué invertir.

En este artículo analizamos más a fondo:
- Qué son los fondos de inversión y cuáles son sus ventajas
- Cómo funcionan los fondos de inversión y quién los gestiona
- Cuáles son los tipos de fondos de inversión
- Invertir en fondos de inversión
- Rendimiento medio y riesgos de los fondos de inversión
- ¿Qué hay que tener en cuenta al invertir en fondos de inversión?
- Fondos de inversión y fiscalidad
- Fondos de criptomonedas como alternativa
Qué son los fondos de inversión y cuáles son sus ventajas
Un fondo de inversión es un instrumento financiero que reúne capital de múltiples inversores con el objetivo de crear una cartera diversificada compuesta por acciones, bonos u otros valores, según la estrategia de inversión específica del fondo.
Ofrece a los inversores individuales acceso a una gestión profesional de la cartera, la posibilidad de ahorrar costes y una distribución del riesgo entre diversos activos.
Ventajas de invertir en fondos de inversión:
- Gestión profesional de la cartera: Expertos gestionan tus inversiones por una tarifa baja.
- Reinversión de dividendos: Las ganancias se reinvierten automáticamente en nuevas participaciones, aumentando el valor de la inversión.
- Reducción del riesgo: La diversificación entre decenas o cientos de valores reduce el riesgo de pérdidas.
- Simplicidad y valoración justa: Acceso fácil, inversiones mínimas bajas y precios justos una vez al día.

Cómo funcionan los fondos de inversión y quién los gestiona
Antes de invertir en fondos de inversión, es importante comprender sus principios básicos de funcionamiento y por qué pueden ser una buena opción de inversión.
Agrupación de fondos
Los fondos de inversión reúnen dinero de múltiples inversores para formar un fondo común. Cada inversor posee participaciones, y el valor total del fondo se determina por el valor neto de los activos (NAV).
Gestión profesional
Gestores de cartera experimentados administran los fondos de inversión y toman decisiones estratégicas para alcanzar los objetivos del fondo. Su meta es maximizar los rendimientos y controlar el riesgo mediante la asignación estratégica de activos y la selección de valores.
Diversificación
Los fondos de inversión invierten en una cartera variada de valores como acciones, bonos o una combinación de ambos. La diversificación ayuda a repartir el riesgo entre varios activos, reduciendo el impacto del mal rendimiento de una sola inversión.
Participaciones del inversor
Al invertir en un fondo de inversión, el inversor adquiere participaciones proporcionales al importe invertido. El número de participaciones refleja su propiedad en el fondo total.
Valor neto de los activos (NAV)
El NAV es el valor de mercado de una participación del fondo, calculado dividiendo el valor total de los activos del fondo por el número de participaciones en circulación. Los inversores compran o venden participaciones al precio del NAV.
Liquidez
Los fondos de inversión ofrecen liquidez, ya que los inversores pueden comprar o vender participaciones cualquier día laborable al precio de cierre del NAV. Esta flexibilidad permite entrar o salir de posiciones fácilmente.
Rendimientos y distribuciones
Los fondos de inversión generan rendimientos mediante la apreciación del capital, intereses y dividendos de los valores subyacentes. Las ganancias se distribuyen a los inversores en efectivo o en más participaciones. También pueden recibir distribuciones periódicas de ingresos.
Cuáles son los tipos de fondos de inversión
La clasificación básica de los fondos de inversión es entre fondos de gestión activa y fondos indexados
- Fondos de gestión activa: Los gestores seleccionan activamente las inversiones con el objetivo de superar un índice de referencia.
- Fondos indexados: Buscan replicar con precisión la composición y el rendimiento de un índice específico.
Según la estrategia de inversión, los fondos pueden dividirse en:
- Fondos de renta variable: Invierten principalmente en acciones. Pueden centrarse en el tamaño de las empresas (pequeñas, medianas, grandes), estilos de inversión (crecimiento, valor, mixto) o regiones geográficas (nacionales o internacionales).
- Fondos de renta fija: Invierten en bonos, como los gubernamentales o corporativos. Pueden ser conservadores o gestionados activamente, y el riesgo depende del tipo de bono.
- Fondos indexados: Replican el rendimiento de un índice como el S&P 500. Su gestión pasiva implica comisiones más bajas y, a menudo, mejor rendimiento.
- Fondos mixtos: Combinan acciones, bonos y otros activos. Buscan diversificar y reducir riesgos. El gestor ajusta las proporciones según el mercado.
- Fondos del mercado monetario: Invierten en instrumentos a corto plazo y bajo riesgo, como letras del tesoro. Ofrecen seguridad, aunque con bajo rendimiento.
- Fondos de rentas: Generan ingresos regulares mediante bonos de alta calidad mantenidos hasta el vencimiento. Adecuados para la jubilación.
- Fondos internacionales: Invierten fuera del país del inversor, lo que mejora la diversificación y permite rendimientos no correlacionados con el mercado local.
- Fondos regionales: Se centran en regiones específicas (como Europa o América Latina). Pueden aprovechar el crecimiento regional, pero también conllevan riesgos localizados.
- Fondos sectoriales y temáticos: Invierten en sectores específicos (como tecnología) o temas (como inteligencia artificial). Suelen ser volátiles.
- Fondos socialmente responsables: Invierten en empresas que cumplen criterios éticos o se centran en sostenibilidad y factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Invertir en fondos de inversión
Invertir en fondos de inversión puede ser un proceso sencillo pero estratégico si se aborda correctamente. A continuación, se describe brevemente cómo podría desarrollarse el proceso de toma de decisiones:
- Define tus objetivos: Establece tus metas de inversión, como crear patrimonio, ahorrar para la jubilación o financiar la educación, y determina tu tolerancia al riesgo.
- Investiga los distintos tipos de fondos: Infórmate sobre las categorías de fondos (acciones, bonos, mixtos o indexados) que se ajusten a tus objetivos y perfil de riesgo.
- Analiza el rendimiento de los fondos: Evalúa los rendimientos históricos, comisiones, gestión del fondo y consistencia en los resultados.
- Elige una plataforma adecuada: Escoge un bróker o intermediario de confianza que ofrezca acceso a fondos de inversión.
- Empieza poco a poco: Utiliza una estrategia de promedio del coste, invirtiendo cantidades fijas con regularidad para reducir el riesgo.
- Diversifica: Distribuye tus inversiones en varios fondos o activos para minimizar el riesgo.
- Revisa regularmente: Supervisa periódicamente el rendimiento de los fondos y ajusta tu cartera si es necesario para seguir cumpliendo tus objetivos.
Rendimiento medio y riesgos de los fondos de inversión
Es difícil determinar el rendimiento medio de un fondo de inversión debido a la gran variedad de tipos y subcategorías, cada uno con distintos niveles de riesgo y, por tanto, diferentes rendimientos. Veamos los tipos más populares: fondos de acciones, de bonos y mixtos.
Analizamos fondos que gestionan más de 500 millones en activos y que han recibido las mejores calificaciones según MorningStar.
Fondos de renta variable | 1 A | 3 A | 5 A | Rendimiento medio desde el lanzamiento |
GQG Partners US Select Quality Equity Fund Institutional Shares (GQEIX) | 29,37% | 14,04% | 17,10% | 16,29% |
Marshfield Concentrated Opportunity Fund (MRFOX) | 17,13% | 13,14% | 14,47% | 16,28% |
GQG Partners US Select Quality Equity Fund Investor Shares (GQEPX) | 29,16% | 13,81% | 16,92% | 16,12% |
Putnam Core Equity Fund Class A (PMYAX) | 26,15% | 10,57% | 15,65% | 15,24% |
Principal Capital Appreciation Fund Institutional Class (PWCIX) | 26,22% | 9,91% | 15,08% | 12,98% |
Principal Capital Appreciation Fund Class A (CMNWX) | 25,86% | 9,58% | 14,72% | 12,71% |
JPMorgan U.S. Large Cap Core Plus Fund Class I Shares (JLPSX) | 28,93% | 10,91% | 17,33% | 12,40% |
JPMorgan U.S. Large Cap Core Plus Fund Class A Shares (JLCAX) | 28,64% | 10,64% | 17,04% | 12,12% |
Pioneer Fund Class Y (PYODX) | 22,91% | 8,62% | 15,36% | 12,07% |
Natixis Funds Trust I U.S. Equity Opportunities Fund Class Y (NESYX) | 25,54% | 10,88% | 15,54% | 12,00% |
Total | 259,91% | 112,10% | 159,21% |
El rendimiento conjunto de 10 fondos de renta variable, descritos en la sección “Cuáles son los tipos de fondos de inversión”, fue del 159 % en cinco años. Una cartera compuesta por estos fondos habría generado un rendimiento aproximado del 31 % anual. De media, cada fondo obtuvo un rendimiento individual del 16 % en cinco años y del 13,8 % desde su lanzamiento.

Los fondos de bonos | 1 A | 3 A | 5 A | Rendimiento medio desde el lanzamiento |
Fidelity Capital & Income Fund (FAGIX) | 10,68% | 3,84% | 6,62% | 9,38% |
BrandywineGLOBAL – High Yield Fund Class A (BGHAX) | 9,55% | 4,29% | 6,22% | 7,85% |
BrandywineGLOBAL – High Yield Fund Class I (BGHIX) | 9,70% | 4,57% | 6,49% | 7,39% |
Lord Abbett Short Duration High Yield Fund Class A (LSYAX) | 9,15% | 4,84% | – | 7,23% |
Buffalo High Yield Fund Institutional Class (BUIHX) | 9,89% | 5,15% | 6,10% | 6,84% |
Buffalo High Yield Fund (BUFHX) | 9,72% | 5,00% | 5,95% | 6,81% |
BrandywineGLOBAL – Corporate Credit Fund Class I (BCGIX) | 9,11% | 4,28% | 5,35% | 6,79% |
BrandywineGLOBAL – Corporate Credit Fund Class A (BCAAX) | 8,86% | 4,02% | 5,08% | 6,50% |
Osterweis Strategic Income Fund (OSTIX) | 8,03% | 4,50% | 5,58% | 6,20% |
American Beacon SiM High Yield Opportunities Fund Investor Class (SHYPX) | 9,57% | 4,48% | 5,55% | 6,11% |
Total | 94,26% | 44,97% | 52,94% |
Los fondos de bonos, más conservadores, lograron un rendimiento conjunto del 53 % en cinco años, lo que equivale a un 10 % anual en promedio para una cartera de bajo riesgo. El rendimiento medio individual de estos fondos desde su creación fue del 7 %.
Los fondos mixtos | 1 A | 3 A | 5 A | Desde el lanzamiento del fondo |
Fidelity Puritan Fund (FPURX) | 19% | 6% | 11% | 11% |
Fidelity Balanced Fund (FBALX) | 16% | 5% | 11% | 10% |
Eaton Vance Balanced Fund Class I (EIIFX) | 20% | 6% | 9% | 9% |
George Putnam Balanced Fund Class A (PGEOX) | 17% | 6% | 9% | 9% |
1919 Socially Responsive Balanced Fund Class I (LMRNX) | 16% | 4% | 10% | 8% |
Calvert Balanced Fund Class I (CBAIX) | 19% | 6% | 9% | 8% |
Fidelity Multi-Asset Income Fund (FMSDX) | 10% | 2% | 8% | 8% |
Calvert Balanced Fund Class A (CSIFX) | 19% | 5% | 9% | 8% |
Touchstone Balanced Fund Class Y (SIBLX) | 13% | 4% | 9% | 8% |
Touchstone Balanced Fund Class A (SEBLX) | 13% | 4% | 9% | 8% |
Total | 162% | 47% | 94% |
Los fondos mixtos cumplieron su propósito de situarse entre los fondos de acciones y de bonos. Su rendimiento conjunto en cinco años fue del 94 %, lo que representa un rendimiento anual cercano al 19 %. El rendimiento medio de cada fondo desde su lanzamiento fue del 9 %.
¿Qué hay que tener en cuenta al invertir en fondos de inversión?
Invertir en fondos de inversión siempre conlleva un cierto nivel de riesgo. Antes de tomar una decisión, considera los siguientes factores de riesgo:
No hay garantía de rendimientos
Los fondos de inversión no garantizan beneficios, devolución del capital invertido ni rentabilidad. Por tanto, es importante tener en cuenta que los resultados pueden ser inferiores a los esperados.
Riesgo de mercado
Toda inversión en valores está sujeta al riesgo de mercado. Los fondos pueden verse afectados por factores económicos globales, regionales o locales, políticas gubernamentales, inestabilidad política, cambios legislativos o regulatorios, variaciones en los tipos de interés, el sentimiento del mercado o eventos inesperados como desastres naturales o conflictos armados.
Riesgo de liquidez
La liquidez se refiere a la facilidad de vender un valor a un precio justo. Si el volumen de negociación de un valor es bajo, puede ser más difícil venderlo y hacerlo de forma ventajosa.
Riesgo de inflación
La inflación puede disminuir el poder adquisitivo de tu inversión, reduciendo el valor real de los rendimientos debido al aumento de los precios.
Riesgo relacionado con el gestor del fondo
El rendimiento de un fondo depende de la experiencia, conocimientos y estrategia del gestor. Si el gestor no tiene la preparación adecuada o toma decisiones erróneas, puede afectar negativamente al rendimiento del fondo y perjudicar a los inversores.
Fondos de inversión y fiscalidad
Es clave saber en qué país está registrado el fondo, ya que esto determina el tratamiento fiscal. Si el fondo está registrado en Eslovaquia, la sociedad gestora deduce automáticamente el impuesto y el inversor no tiene que realizar ningún trámite adicional.
Sin embargo, la mayoría de los fondos están registrados en el extranjero, normalmente en Luxemburgo o Irlanda. En estos casos, el inversor debe presentar una declaración de impuestos y pagar el 19 % sobre las ganancias obtenidas. La información sobre la jurisdicción del fondo se encuentra en su documentación en la web de la gestora.
Fondos de criptomonedas como alternativa
Las criptomonedas son una opción de inversión cada vez más popular y representan una forma innovadora de diversificación. A diferencia de los fondos tradicionales, que invierten en acciones o bonos, las criptomonedas ofrecen tecnologías con un alto potencial de crecimiento.
Además, invertir en criptomonedas no requiere intermediarios. Plataformas modernas como Fumbi ofrecen soluciones seguras y accesibles para todos los que quieren iniciarse en los activos digitales.
Fumbi presenta una alternativa interesante a los fondos tradicionales: Fumbi Index Portafolio, un producto similar a los fondos indexados. Incluye más de 20 criptomonedas líderes, que representan más del 80 % del valor total del mercado cripto.
Con Fumbi Index Portafolio puedes beneficiarte del crecimiento de todo el mercado, mientras el exclusivo Algoritmo Fumbi optimiza tu cartera diariamente. Así, se reduce el riesgo asociado a monedas individuales y se maximiza el rendimiento. Este producto incluso superó el rendimiento de los fondos de acciones mencionados en la sección “Rendimiento medio y riesgos de los fondos de inversión”, con un 102 % de rentabilidad en 2024.

Las criptomonedas son una excelente alternativa para inversores que buscan herramientas modernas, diversificación y acceso a un mercado dinámico. Además, las inversiones en Fumbi se realizan en un entorno seguro, donde los activos son de tu propiedad directa y protegidos con tecnología como Fireblocks.
¿Te interesa el mundo cripto? ¡Descubre cómo puedes empezar a invertir hoy mismo!
APROVECHA EL POTENCIAL DE LAS CRIPTOMONEDAS
