Invertir en oro: Guía completa para comprar oro
El oro se considera tradicionalmente una de las formas más seguras de proteger y aumentar el valor de los recursos financieros. En la actual situación global y económica incierta, invertir en oro se ha vuelto cada vez más popular. Si estás considerando esta forma de inversión, este artículo te proporcionará toda la información importante sobre cómo invertir en oro, sus ventajas y desventajas, y cómo empezar de la forma más eficiente posible.

¿Qué aprenderás en este artículo sobre la inversión en oro?
- Invertir en oro: Ventajas y desventajas
- ¿Vale la pena invertir en oro hoy en día?
- Qué Influye en el Precio del Oro
- ¿Qué formas de invertir en oro existen?
- Cómo comprar oro de inversión
- Invertir en oro y fiscalidad
Invertir en oro: Ventajas y desventajas
Invertir en oro es una de las formas más tradicionales de preservar el patrimonio. Durante miles de años, ha sido un almacén de valor que mantiene la confianza incluso cuando otros activos fluctúan. Especialmente en tiempos de incertidumbre económica, el oro puede ofrecer estabilidad – por eso muchos inversores lo consideran un refugio seguro en un mundo en constante cambio.
Ventajas de invertir en oro
Una de las mayores ventajas del oro es su capacidad para conservar el valor. Mientras que las monedas fiduciarias pierden valor debido a la inflación y a los problemas económicos, el oro ha demostrado históricamente su estabilidad. Por eso muchos lo consideran una herramienta ideal para diversificar una cartera.
Otra ventaja importante es su liquidez. A diferencia de otras inversiones, el oro físico se puede vender fácilmente en los mercados mundiales al precio actual. Esta facilidad lo hace especialmente atractivo cuando se necesita acceso rápido a fondos.
Además, el oro ofrece protección frente a la inestabilidad geopolítica. En épocas de conflictos bélicos, crisis políticas o shocks económicos, el oro suele convertirse en un activo demandado que proporciona a los inversores refugio frente a la incertidumbre de los mercados financieros.
Otro beneficio no menos importante es su potencial de crecimiento a largo plazo. Aunque a corto plazo su precio puede fluctuar, a largo plazo el oro tiende a aumentar de valor de forma constante, lo que resulta atractivo para inversores con un horizonte a largo plazo.
Desventajas de invertir en oro
Por supuesto, invertir en oro también tiene ciertos inconvenientes. Uno de ellos es la falta de ingresos regulares en forma de dividendos o intereses. El oro no genera ingresos periódicos, por lo que su rentabilidad depende únicamente del aumento de su precio con el tiempo.
Otra desventaja son las fluctuaciones del precio del oro, que pueden ser considerables, especialmente a corto plazo. El precio del oro es muy sensible a los movimientos del mercado global y puede verse afectado por la política monetaria de los bancos centrales, la situación geopolítica actual o el estado de la economía mundial.
En el caso del oro físico, también hay que considerar los costes de almacenamiento y seguridad. El oro es un activo valioso que debe protegerse frente a robos o daños, lo que puede generar costes adicionales, sobre todo en grandes cantidades.
También se debe tener en cuenta el riesgo de falsificación. Por ello, es importante comprar oro únicamente a vendedores certificados y de confianza que proporcionen un certificado de autenticidad.
A pesar de estos inconvenientes, el oro sigue siendo una de las opciones más atractivas para asegurar y diversificar una cartera de inversión, siempre que se acepten sus riesgos específicos y su perspectiva de crecimiento a largo plazo.
¿Vale la pena invertir en oro hoy en día?
Muchos inversores se preguntan si aún vale la pena invertir en oro. La respuesta depende sobre todo de tu horizonte temporal y tus objetivos de inversión. Actualmente, con muchas economías enfrentando una inflación creciente y los bancos centrales imprimiendo más dinero, el oro vuelve a destacarse como una inversión segura.
La historia ha demostrado repetidamente que el oro mantiene su valor mejor que muchos otros activos en tiempos de incertidumbre económica. Cuando la inflación reduce el valor de las monedas tradicionales, el oro actúa como un almacén de valor fiable, ya que su oferta es limitada y no se puede crear más oro arbitrariamente.
También estamos viendo un creciente interés por parte de los bancos centrales en el oro como activo de reserva. Esta tendencia impulsa su precio y refuerza la confianza de los inversores.
Asimismo, se deben considerar las actuales tensiones geopolíticas y las fluctuaciones económicas, que pueden afectar negativamente a las acciones y bonos. En estos casos, el oro demuestra ser un activo de protección menos expuesto a la volatilidad del mercado.
No obstante, es importante invertir en oro con una estrategia bien pensada. Los inversores deben considerar el oro como parte de una cartera diversificada que también incluya acciones, bonos u otros activos digitales.
Podemos decir que invertir en oro hoy es una decisión acertada para aquellos que buscan protección contra la inflación a largo plazo, estabilidad en tiempos inciertos y una diversificación eficaz de su cartera.

Qué Influye en el Precio del Oro
El precio del oro es el resultado de la compleja interacción de múltiples factores que pueden causar fluctuaciones de corto y largo plazo. Los factores clave son:
Inflación y política monetaria
El oro se considera tradicionalmente una protección contra la inflación. Cuando suben los precios de bienes y servicios, los inversores buscan formas de preservar su poder adquisitivo. Las políticas monetarias de los bancos centrales —especialmente la impresión de dinero o las bajas tasas de interés— suelen impulsar al alza el precio del oro.
En el gráfico puedes ver la comparación de la evolución del precio del oro en euros (línea amarilla) y la inflación de la eurozona (línea azul) entre 2003 y 2024. A largo plazo, se observa una tendencia alcista, especialmente en periodos de alta inflación.
En esas situaciones, el oro demuestra ser una protección para el valor del patrimonio: mientras la inflación erosiona el dinero, el oro suele apreciarse, compensando esas pérdidas.

Tensión geopolítica
La inestabilidad geopolítica —como guerras, conflictos políticos o sanciones económicas— aumenta la demanda de oro. En esos momentos, los inversores prefieren activos considerados como refugios seguros.
Demanda industrial de oro
El oro tiene múltiples usos en industrias como la electrónica, la medicina o la joyería. Un aumento de la demanda industrial puede elevar su precio.
Tipo de cambio del dólar estadounidense
El precio del oro se cotiza normalmente en dólares. Cuando el dólar pierde valor, el oro se vuelve más barato para inversores que operan en otras monedas, lo que incrementa su demanda y el precio.
¿Qué formas de invertir en oro existen?
Existen varias formas de invertir en oro. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y preferencias de inversión.
Oro físico
La forma más tradicional es comprar oro físico en forma de lingotes o monedas. Esta opción es ideal para quienes desean poseer el activo de manera tangible. Las desventajas pueden incluir costos de almacenamiento, seguridad y menor liquidez para una venta rápida.
Fondos cotizados en bolsa (ETF)
Los ETF que replican el precio del oro son una forma moderna y flexible de invertir. Se compran en bolsa como acciones, ofrecen alta liquidez y bajos costes de transacción. Sin embargo, no posees oro físico, solo un certificado representativo.
Acciones de empresas mineras de oro
Otra opción es invertir en acciones de empresas que extraen oro. Puedes beneficiarte tanto de la subida del precio del oro como del buen desempeño de la empresa. Pero estás expuesto a riesgos empresariales, regulatorios y ambientales.
Oro digital
El oro digital combina las ventajas de poseer oro físico con los beneficios de los activos digitales. Los inversores pueden adquirir una participación digital en oro, que se almacena en depósitos seguros y al mismo tiempo es fácilmente negociable en línea. Esta forma es ideal para quienes buscan comodidad, transparencia y simplicidad sin necesidad de almacenamiento físico.
Cada una de estas formas tiene sus ventajas y desventajas específicas. Es importante considerar detenidamente tus objetivos y preferencias de inversión para elegir la opción más adecuada para ti.
APROVECHA EL POTENCIAL DE LAS CRIPTOMONEDASCómo comprar oro de inversión
Invertir en oro no solo ofrece protección frente a la inflación, sino también estabilidad a largo plazo. Para que tu compra sea segura y eficaz, es importante conocer los pasos clave a seguir.
1. Elige el formato de oro que más te convenga
Decide si prefieres lingotes o monedas de oro. Los lingotes son ideales para grandes cantidades, ya que su sobrecoste por gramo es menor. Las monedas como Krugerrand, Maple Leaf o Wiener Philharmoniker son populares por su liquidez, estética y accesibilidad, ideales para compras más pequeñas.
2. Compra solo a vendedores de confianza
Adquiere oro exclusivamente a vendedores verificados con buena reputación y condiciones transparentes. Un proveedor fiable te dará un certificado de autenticidad y garantiza pureza (normalmente 999,9/1000). Es ideal si también ofrece recompra.
3. Controla el precio y todos los costes
El precio del oro varía diariamente. Compara ofertas y ten en cuenta otros costes como el envío, embalaje o certificación. Un buen negocio no es solo el precio por gramo, sino también condiciones claras y justas.
4. Elige un método de pago y entrega seguros
Se recomienda transferencia bancaria, especialmente para grandes cantidades – es segura y rastreable. La entrega puede hacerse en persona o por mensajería asegurada. Asegúrate de poder seguir el envío y de que esté asegurado.
5. Asegura un almacenamiento seguro
El oro es un bien físico que debe protegerse. Puedes guardarlo en una caja de seguridad bancaria o privada. Si decides guardarlo en casa, invierte en una caja fuerte certificada y contrata un seguro que cubra robo o daños.
Estos pasos te ayudarán a comprar oro de inversión de forma sencilla, segura y eficiente, y a conservarlo a largo plazo.

Invertir en oro y fiscalidad
Ventaja principal (IVA)
La principal ventaja del oro es que está exento de IVA, a diferencia de otros metales preciosos. En la Unión Europea, las operaciones con monedas y lingotes de oro están exentas de IVA. En el caso de la plata, esto no se aplica, aunque existen excepciones como Noruega, que permite transacciones sin IVA bajo acuerdos bilaterales. Suiza también aplica un IVA bajo sobre la plata: solo el 7,7%.
Impuesto sobre ganancias de capital
La posesión física de oro y otros metales preciosos se considera activo de capital. Su venta con beneficio generalmente está sujeta al impuesto sobre ganancias de capital. En Eslovaquia, sin embargo, el oro físico está exento si se posee más de 5 años por una persona física no empresaria.
Fondos ETF vinculados al oro
Las ganancias derivadas de la venta de ETF relacionados con el oro o su extracción se gravan en Eslovaquia con un 19% o 25%. No obstante, si se mantienen más de un año, las ganancias están exentas de impuestos y cotizaciones sociales.
Stablecoins respaldados por oro
En el caso de stablecoins vinculados al oro, no existe ninguna exención fiscal por tiempo de tenencia. Las ganancias están sujetas a un 19% o 25% de impuestos y pueden requerir el pago de contribuciones sanitarias.
Empieza a invertir en oro digital
El oro ha sido durante siglos símbolo de estabilidad y protección del valor. Pero ¿y si pudieras poseerlo sin una caja fuerte, sin preocupaciones logísticas… y seguir siendo real? Eso es precisamente el oro digital: una forma innovadora de inversión que combina los valores tradicionales con las ventajas del mundo digital.
Una de las formas más confiables de oro digital es PAX GOLD, una criptomoneda única que representa directamente oro físico. Cada token PAXG está respaldado por una onza troy (31,1 g) de oro real, almacenado en bóvedas profesionales en Londres. En otras palabras: si posees PAXG, también posees una pieza física de oro que te está esperando en una bóveda.
Este vínculo entre el token y el oro físico está garantizado por Paxos Trust Company, una empresa regulada por las autoridades financieras de EE. UU., lo que asegura que cada token esté respaldado realmente por oro – no solo por una promesa.
Con PAX GOLD, puedes invertir en oro de forma sencilla y digital – sin necesidad de comprarlo, transportarlo ni almacenarlo físicamente.
En Fumbi, te ofrecemos una forma fácil y segura de poseer oro a través de tecnología digital. Gracias a nuestra plataforma, puedes comprar PAX GOLD de forma cómoda, transparente y sin complicaciones. Así obtienes todos los beneficios del oro – desde la protección contra la inflación hasta la estabilidad a largo plazo – sin los costes y barreras de las formas tradicionales de inversión.
Descubre más sobre cómo invertir en oro digital en la plataforma Fumbi. Confiable, moderno y sencillo.
INVERTIR EN FUMBI