back
Criptomonedas
2. enero 2025  • clock 3 min •  Fumbi Network

Diversificación: ¿Qué es y cuál es su importancia?

La diversificación es una de las estrategias más sencillas, pero al mismo tiempo más útiles en la inversión, que debería utilizar todo inversor. La diversificación ayuda a los inversores a minimizar el riesgo y, al mismo tiempo, garantizar rendimientos más estables. En este artículo explicaremos en detalle qué significa la diversificación, cuáles son sus tipos y proporcionaremos algunos consejos prácticos que todo inversor debería considerar al diversificar su cartera.

En este artículo descubrirá:

¿Qué es la diversificación de cartera y cuál es su importancia en la inversión?

En términos sencillos, se trata de distribuir el riesgo de inversión entre varios activos dentro de la cartera. Este enfoque funciona bajo el principio de que los distintos activos reaccionan de manera diferente a los cambios en el entorno económico. Mientras que el precio de un activo puede caer, otro puede subir, lo que contribuye a rendimientos más estables, ya que un activo cubre de cierta manera al otro.

Con la diversificación, no depende únicamente de una clase de activos, como las acciones, sino que las combina con otros activos, como las criptomonedas. Esta estrategia ayuda a mitigar el riesgo asociado a las fluctuaciones del mercado y a garantizar una mejor protección de los fondos invertidos.

Imagine que tiene 10 000 € y decide invertir todo en acciones de una única empresa. Por ejemplo, tomemos Tesla. Si a Tesla le va bien, al invertir todo su dinero en sus acciones podría obtener grandes ganancias; sin embargo, si surge un problema inesperado, como una caída en la demanda de automóviles eléctricos, intervenciones regulatorias o problemas económicos, el valor de las acciones de Tesla podría caer drásticamente y usted podría perder una gran parte de su inversión. Al invertir todo en una sola empresa, se expone a un alto riesgo vinculado al rendimiento de esa única compañía.

Si en lugar de eso distribuyera este dinero entre Tesla, Apple, bonos gubernamentales, criptomonedas y ETFs, evitaría riesgos sistemáticos y su cartera sería más resistente a factores externos. Por ejemplo, si el precio de las acciones de Tesla cae debido a regulaciones sobre los automóviles eléctricos, su cartera no sufriría grandes pérdidas y se mantendría en ganancias, ya que los demás activos no se verían afectados por las mismas regulaciones.

Tipos de diversificación

Existen varias maneras de diversificar su cartera de inversiones. En los siguientes párrafos, le presentaremos los tipos de diversificación que podrían ayudarle a estructurar su cartera.

Diversificación según la clase de activos

Invertir en diferentes clases de activos es una de las formas más comunes de diversificación. Incluye inversiones en distintos tipos de activos, como acciones, bonos, criptomonedas, bienes raíces, materias primas o efectivo. Cada clase de activo reacciona de manera diferente a las condiciones del mercado, lo que reduce el riesgo general de la cartera.

  • Acciones: Aunque pueden generar altos rendimientos, también conllevan un mayor riesgo.
  • Criptomonedas: Al igual que las acciones, ofrecen mayores rendimientos a cambio de un riesgo más elevado.
  • Bonos: Ofrecen rendimientos más estables, pero con menor riesgo y ganancias potenciales más bajas.
  • Materias primas: Las inversiones en materias primas, como el oro o el petróleo, se perciben a menudo como una protección contra la inflación y la inestabilidad del mercado.
  • Bienes raíces: Proporcionan rendimientos estables a largo plazo, a menudo independientes de las fluctuaciones del mercado de valores.
  • Objetos coleccionables: Pinturas, monedas de colección, joyas y similares también pueden representar una forma de inversión, pero con riesgos completamente diferentes, como el vandalismo o el robo.
APROVECHA EL POTENCIAL DE LAS CRIPTOMONEDAS

Diversificación a través de sectores

Los diferentes sectores e industrias difieren significativamente en la manera en que operan. Cuando los inversores diversifican su cartera a través de estos sectores, reducen el riesgo de verse afectados por problemas específicos de uno solo de ellos.

Como inversor, puede diversificar sus inversiones entre distintos sectores combinando activos que pueden equilibrar los riesgos de diferentes empresas. Por ejemplo, imagine dos sectores: el turismo y las plataformas digitales.

Los inversores que buscan protegerse de posibles impactos futuros, como los que mantuvieron a las personas en casa durante la pandemia de COVID, pueden invertir en plataformas digitales, que podrían beneficiarse de una situación similar. Al mismo tiempo, pueden invertir en aerolíneas, que prosperan en entornos con menos restricciones. Teóricamente, estos sectores no relacionados pueden equilibrar el riesgo general de la cartera, ya que ambos prosperan en condiciones opuestas.

Diversificación según el estilo de inversión

La diversificación también puede aplicarse dentro de un mismo tipo de activo. En este caso, se enfoca en el enfoque de inversión del inversor.

Puede diversificar su cartera de acciones, por ejemplo, basándose en la inversión de crecimiento y en la inversión de valor. Las acciones de crecimiento pertenecen a empresas consolidadas con un crecimiento esperado de ganancias superior al promedio y conllevan un menor riesgo porque la empresa ya tiene un historial detrás de su marca. La inversión en valor incluye acciones de empresas menos conocidas que se consideran infravaloradas y tienen un mayor riesgo, ya que se invierte en compañías con potencial de crecimiento, pero sin garantía de lograr esas ganancias. La diversificación entre estos tipos de acciones permite a los inversores aprovechar el potencial de crecimiento futuro y, al mismo tiempo, beneficiarse de las ventajas de las empresas más estables.

Además, como inversor, puede centrarse en empresas pequeñas o grandes. Las acciones con baja capitalización suelen ser empresas más pequeñas que ofrecen un mayor potencial de crecimiento, mientras que las grandes compañías con mayor capitalización suelen ser una inversión más segura.

En el ámbito de las criptomonedas, un ejemplo sería Bitcoin, que se considera una inversión más segura debido a su tamaño en términos de capitalización de mercado. En el extremo opuesto del espectro, se encuentran criptoactivos más arriesgados, como los meme coins (por ejemplo, Dogecoin o Shiba Inu) y las monedas DeFi, que, a pesar del mayor riesgo, ofrecen un potencial de ganancias significativamente más alto.

5 consejos para diversificar su cartera

1. No dependa únicamente de una clase de activos

Aunque algunos activos pueden ofrecer mayores rendimientos, no es prudente invertir todos sus recursos en un solo tipo de activo. Distribuya sus fondos entre diferentes clases de activos, como acciones, bonos o criptomonedas, lo que reducirá el riesgo y estabilizará el rendimiento de su cartera.

2. Considere la diversificación geográfica

Invertir únicamente en el mercado local puede ser arriesgado. Por ejemplo, si la economía local enfrenta problemas, su cartera podría sufrir pérdidas significativas. Incluir inversiones extranjeras en su cartera le ayudará a protegerse contra las turbulencias económicas de un solo país.

3. Revise periódicamente su cartera

Las condiciones del mercado cambian constantemente, por lo que es importante revisar sus inversiones con regularidad. Lo que era rentable hace cinco años puede no ser óptimo hoy en día. Las revisiones periódicas y ajustes ayudarán a mantener un equilibrio entre riesgo y rendimiento.

4. No se deje llevar por tendencias de corto plazo

Las tendencias van y vienen, pero la diversificación es una estrategia a largo plazo. Evite la tentación de invertir todos sus recursos en activos populares con la esperanza de obtener ganancias rápidas, ya que pueden tener un alto riesgo y colapsar fácilmente.

5. Aproveche las compras periódicas

Invertir pequeñas cantidades de forma regular en distintos momentos puede minimizar el riesgo asociado con las fluctuaciones a corto plazo. Promediar el precio de compra le permitirá invertir en activos a diferentes precios, reduciendo el impacto de las variaciones del mercado.

Diversificación de cartera en Fumbi

En Fumbi también abordamos la diversificación de manera responsable. Por eso lanzamos como nuestro primer producto el Fumbi Index Portafolio, que está compuesto por más de 20 criptomonedas, reduciendo así el riesgo y aumentando el rendimiento potencial de esta cartera. Los pesos de los activos individuales se ajustan diariamente en función del desarrollo actual del mercado: el índice refleja los movimientos del propio mercado y ajusta su composición en consecuencia.

La cartera incluye diversas criptomonedas, entre ellas las más estables y conocidas, como bitcoin y ethereum, así como proyectos más riesgosos y en crecimiento en áreas como DeFi, AI, NFT y otras innovaciones blockchain. Este enfoque permite a los clientes beneficiarse de distintos sectores del mercado de criptomonedas sin necesidad de gestionar sus inversiones individualmente. Fumbi automatiza y optimiza los procesos para proporcionar a los clientes la máxima diversificación posible con un enfoque en el crecimiento a largo plazo.

INVERTIR EN FUMBI
Avatar photo

Fumbi Network

Fumbi

linkedin
Compartir con los demás
Odporúčame

Más artículos con Fumbi