back
Curiosidades
25. agosto 2020  • clock 3 min •  Fumbi Network

Filosofía de selección del Fumbi Index Portafolio

En Fumbi creemos en el poder transformador y el alto potencial de crecimiento de las criptomonedas. Dado que las criptomonedas aún se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, invertir en ellas es difícil para la mayoría de las personas. Por eso, a través del diseño del Fumbi Index Portafolio, hemos encontrado la forma más sencilla para que cualquiera pueda invertir en el mercado de criptomonedas.

El Fumbi Index Portafolio sigue la capitalización de mercado de las criptomonedas, y se reequilibra diariamente mediante nuestro algoritmo. El portafolio consta de criptomonedas cuidadosamente seleccionadas y refleja nuestra filosofía de inversión, que trabaja con varios factores clave de valor/casos de uso en el mundo de las criptomonedas.

Pagos

A internet le han faltado durante mucho tiempo protocolos nativos para la transferencia de pagos que faciliten el intercambio de valor en todo el mundo. Las criptomonedas surgieron como respuesta a este problema específico. Mientras que Bitcoin es, con diferencia, el actor más importante en este campo, en los últimos años han aparecido varias criptomonedas alternativas que tienen como objetivo competir por la cuota de mercado en el sector de los pagos.

Las criptomonedas ofrecen varias ventajas sobre los pagos tradicionales. Son más rápidas, más baratas, más transparentes y permiten la eliminación de intermediarios. Prácticamente cualquier persona, desde cualquier lugar, puede enviar un pago sin restricciones. Además, las criptomonedas ofrecen pagos resistentes a la censura, lo cual es inaudito en los sistemas de pago tradicionales. Por ello, estamos convencidos de que los pagos son una de las principales áreas atractivas para los usuarios y son creadores de valor en el mercado de las criptomonedas.

Ejemplos de activos: Bitcoin, Litecoin, Ripple, Stellar

Con Fumbi Index Portafolio invierte en una selección de criptomonedas que compiten en el sector de los pagos.

INVERTIR EN FUMBI

Web 3.0

Blockchain y la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) permiten mucho más que solo pagos. Las plataformas de contratos inteligentes, como Ethereum, han preparado el terreno para la creación de aplicaciones descentralizadas que pueden implementarse en una gran cantidad de industrias, desde finanzas, seguros, juegos, hasta logística y muchos otros.

Los contratos inteligentes permiten automatizar procesos, aumentando así la eficiencia, ahorrando costos, reduciendo riesgos y siendo naturalmente ejecutables. Estas ventajas son las principales razones por las que estamos convencidos de que los contratos inteligentes se adoptarán cada vez más en el futuro.

Aunque Ethereum sigue siendo la plataforma más popular para contratos inteligentes, enfrenta una dura competencia de varios proyectos que han surgido en los últimos años. Estas plataformas, junto con sus aplicaciones adicionales, no solo representan una clase completamente nueva de activos, sino también un paso evolutivo en el desarrollo de internet, y por ello se encuadran bajo el nombre de Web 3.0.

Con Fumbi Index Portafolio inviertes en varias plataformas de contratos inteligentes y apuestas por el crecimiento del ecosistema Web 3.

Ejemplos de activos: Ethereum, Solana, Cardano, Cosmos

Finanzas descentralizadas (DeFi)

Las finanzas descentralizadas o abiertas son el segmento de más rápido crecimiento en el espacio de las criptomonedas. DeFi crea un universo de contratos inteligentes que imitan las funciones de las instituciones financieras tradicionales y las lleva al blockchain en forma de aplicaciones descentralizadas de código abierto. El resultado es un sistema financiero paralelo abierto que es completamente transparente y no requiere permisos.

A diferencia del sistema financiero tradicional, las aplicaciones DeFi son controladas por la matemática, por lo que todos tienen acceso igual, independientemente de su raza, estatus o ubicación geográfica. Gracias a estas características, las criptomonedas y las aplicaciones DeFi son una excelente puerta de entrada a los mercados financieros globales para 2 mil millones de personas que no tienen cuenta bancaria. En los últimos dos años, el ecosistema DeFi, que consta de intercambios descentralizados, protocolos de crédito y derivados, ha crecido cientos de por ciento no solo en términos de aplicaciones y usuarios, sino también en cuanto a capitalización de mercado.

Ejemplos de activos: Maker, Aave, Uniswap, Pancakeswap, Curve

Con Fumbi Index Portafolio puedes invertir en una variedad de aplicaciones DeFi que son clave en la construcción del nuevo sistema financiero.

Inteligencia Artificial (AI / DeFAI)

Con la creciente integración de la inteligencia artificial y las tecnologías blockchain, se abren nuevas oportunidades para sistemas descentralizados que combinan el poder del análisis de datos y la automatización con la seguridad y transparencia del blockchain. En el campo de DeFAI (inteligencia artificial descentralizada), se utilizan contratos inteligentes para procesar y analizar datos, lo que permite el desarrollo de aplicaciones capaces de tomar decisiones adaptativas en tiempo real. Una innovación significativa son los agentes autónomos de AI, que pueden realizar tareas complejas de manera independiente, desde la optimización de transacciones financieras hasta la creación y evaluación de modelos avanzados de comportamiento y predicciones. Estas tecnologías brindan un nivel adicional de automatización y eficiencia de procesos, abriendo el camino a nuevas posibilidades para el uso de la inteligencia artificial de manera descentralizada.

Ejemplos de activos: Artificial Superintelligence Alliance (FET), Render Network, Bittensor

INVERTIR EN FUMBI

Tokenización de activos del mundo real (RWA)

La tokenización de activos del mundo real representa el proceso de digitalización de activos reales, como valores, acciones, bienes raíces, productos básicos u otros activos, en forma de tokens blockchain. Este enfoque aporta mayor liquidez, transparencia y accesibilidad, ya que estos tokens pueden intercambiarse en el blockchain en cualquier momento, sin restricciones de horario comercial. Gracias a la tokenización, los inversores pueden adquirir participaciones en activos reales sin la necesidad de intermediarios, lo que abre nuevas oportunidades de inversión a un público más amplio. La digitalización de activos reduce las barreras de entrada a los mercados y facilita el comercio y la gestión de activos.

Otra ventaja importante es la posibilidad de propiedad fraccionada, que permite a los inversores más pequeños acceder a inversiones que de otro modo estarían reservadas solo para grandes jugadores. Esta desmaterialización de la propiedad también abre el camino a una comunidad global de inversores, eliminando las barreras geográficas y permitiendo el acceso a las mismas oportunidades para todos.

Ejemplos de activos: Ondo Finance, Pendle, Mantra

Industria de los videojuegos en blockchain (Gaming)

La industria de los videojuegos en blockchain trae un enfoque revolucionario para el entretenimiento digital, donde los jugadores pueden realmente poseer, intercambiar y gestionar activos del juego a través de tecnologías descentralizadas. Gracias al uso de NFT (tokens no fungibles) y contratos inteligentes, los jugadores obtienen acceso transparente y verificable a los objetos del juego que tienen un valor real.

La transformación de la industria del juego no solo mejora la experiencia de juego, sino que también abre nuevas oportunidades económicas para los jugadores. Los jugadores pueden obtener beneficios al intercambiar activos digitales únicos, invertir en el crecimiento de los ecosistemas de juegos y participar en la creación y gestión de mundos virtuales.

Estas innovaciones abren el camino hacia modelos completamente nuevos de entretenimiento, donde jugar también se convierte en una forma de inversión y participación en la economía digital. Así, la industria de los videojuegos ya no se trata solo de entretenimiento, sino de construir vínculos económicos y comunitarios que aportan valor no solo a los jugadores, sino también a los creadores e inversores.

Ejemplos de activos: Immutable X, The Sandbox, Decentraland

Basado en nuestra filosofía de inversión, analizamos el mercado y realizamos una actualización regular de nuestro portafolio cada trimestre. Elegimos cuidadosamente las criptomonedas según estos criterios formales:

  • Cada criptomoneda debe estar entre las TOP 50 en términos de capitalización de mercado según CoinMarketCap.
  • Cada criptomoneda en el portafolio debe ser negociable en al menos uno de los principales intercambios.
  • Todas las criptomonedas en el portafolio deben tener suficiente liquidez: un volumen de negociación global promedio diario de al menos 5 millones de USD.
INVERTIR EN FUMBI
Avatar photo

Fumbi Network linkedin

Fumbi

Compartir con los demás
Compartir con los demás
Odporúčame

Más artículos con Fumbi